Con fuerza defendió la ministra del Interior, Carolina Tohá, la mañana de este sábado, el veto que presentó el Gobierno a la Ley de Usurpaciones para eliminar la legítima defensa privilegiada y regular la proporcionalidad de las penas en la normativa. Tras las duras críticas emanadas desde la oposición, la jefa del gabinete señaló que “primero hay que decir que como Ejecutivo no es que nos guste presentar vetos, son siempre polémicos y se utilizan en casos excepcionales y aquí lo ocupamos porque esta ley, a pesar de que había acuerdos en la tramitación legislativa, se incorporaron nuevos temas que lo transformaron en un proyecto muy peligroso”. La ministra aclaró que el espíritu del veto realizado, responde a evitar el tema de la autotutela, ya que en el fondo autorizaba a que las personas se defiendan solas y puedan de manera armada defender su predio, no con las policías, sino de manera directa. “Además, las penas quedaron de tal manera que son tratadas de igual forma en situaciones muy distintas“, prosiguió la autoridad. “Por ejemplo, una usurpación en que alguien se salta una reja, respecto a una usurpación en que alguien amenaza con una pistola al dueño del lugar, quedaron con la misma pena, entonces eso no podía ser”, aseguró.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis