El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ha anunciado un nuevo cronograma para la implementación de la Ley 21.553, conocida como ‘Ley Uber’, tras la rescisión anticipada del contrato con Concordia Ediciones SpA. Este hecho, revelado en octubre, generó críticas desde diversos sectores políticos y retrasó el desarrollo del registro central necesario para operativizar la normativa. El subsecretario Jorge Daza confirmó en una comisión del Senado que el gobierno retomará el proceso de contratación en las próximas semanas, con el objetivo de iniciar el sistema durante el verano, permitiendo la inscripción de empresas y conductores. Sin embargo, la industria expresa escepticismo sobre la viabilidad de este plazo, destacando la complejidad técnica y los altos estándares de ciberseguridad requeridos. Representantes del sector, agrupados en Alianza In, han sostenido reuniones con equipos presidenciales para abordar los desafíos y asegurar una implementación estable, posiblemente delegada al próximo gobierno. Mientras tanto, autoridades como el senador Alejandro Kusanovic han cuestionado la eficacia de la ley, sugiriendo que se podría haber adaptado el marco regulatorio existente en lugar de crear uno nuevo.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




