El director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Christian Little, y los representantes del Sindicato Nacional de Guardaparques y Trabajadoras y Trabajadores de las Áreas Silvestres Protegidas (SNPG) y de la Federación Nacional de Sindicatos CONAF (FENASIC), anunciaron que tras llegar a acuerdos se da término a la movilización nacional que tenía muchos parques nacionales, reservas nacional y monumentos naturales cerrados a lo largo del país. La propuesta contempla mejoras en las remuneraciones, un aumento de grado, desde el 20 al 19, para todas y todos los trabajadores de CONAF que se encuentren en esa situación, no sólo para las y los guardaparques, por lo que es un hecho relevante en la historia de la Corporación. La mejora se realizará a partir de las remuneraciones de diciembre de 2022 para el personal del programa de Áreas Silvestres Protegidas y a contar de enero de 2023, al resto de los programas.
Hoy
Nacional
Regional
Somos agua, somos cuenca del Mataquito
2 de octubre de 2023
Nueva cancha multiuso tendrá sector de Vara Gruesa en Linares
2 de octubre de 2023
Economía
Ambiente de negocios afectado por desempleo, crecimiento estancado y debate político
2 de octubre de 2023
Replicando a Netflix, Disney comienza a tomar medidas enérgicas contra el intercambio de contraseñas
29 de septiembre de 2023
Oposición intensifica su postura ante el trámite del Presupuesto 2024
28 de septiembre de 2023
Boom del litio se esfuma y precio baja más del 70% desde su máximo histórico
26 de septiembre de 2023
Despidos por necesidades de la empresa aumentan un 16% este año
21 de septiembre de 2023
Política
Caso convenios complica a Catalina Pérez y La Moneda
29 de septiembre de 2023
Republicanos descartan rechazar la propuesta de Constitución e impedir el plebiscito
28 de septiembre de 2023
Diputados PS respaldan proyecto de Ley del Gobierno que limita los narco funerales
28 de septiembre de 2023