El jueves 1 de septiembre de 2022 se concretó la universalización de la atención gratuita en los establecimientos públicos de salud para todos los beneficiarios del Fondo Nacional de Salud (Fonasa). A un año de la implementación del Copago Cero, un millón de personas han sido beneficiadas lo que ha significado un ahorro de más de $100 mil millones para las y los usuarios de los tramos C y D de Fonasa. La gratuidad universal en el sistema público de salud se logró a través del Copago Cero, política pública que eliminó el cobro del 10% y 20% de las prestaciones recibidas que los afiliados pertenecientes a los tramos C y D realizaban al ser atendidos bajo la Modalidad de Atención Institucional en la red pública. El presidente de la República, Gabriel Boric, junto a las ministras de Salud, Ximena Aguilera, y Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo; el director de Fonasa, Camilo Cid; realizó un balance tras el primer año de la implementación del Copago Cero. El jefe de Estado recordó que “cuando se nos ocurrió avanzar en esta línea, no dijeron no era posible, pero nosotros dijimos la salud tiene que ser un derecho en el cual todos nos reconozcamos como iguales, la salud tiene que ser gratuita”.
Hoy
Nacional
Consejo Constitucional aprueba normas de descentralización y gobiernos regionales
29 de septiembre de 2023
Lautaro Carmona: «No subordinaremos el movimiento social y sindical a la opinión del Gobierno»
28 de septiembre de 2023
Presidente Boric busca un «mayor consenso posible» mientras los partidos forman «fuerzas de tarea»
28 de septiembre de 2023
Olas de calor extremo se esperan para diciembre, enero y febrero
27 de septiembre de 2023
Regional
Gobierno Regional del Maule aprobó recursos para restaurar Avenida Chorrillos en San Javier
29 de septiembre de 2023
Familias de Los Niches en comuna de Curicó, finalmente podrán regularizar sus propiedades
29 de septiembre de 2023
Ya hay inscritas comparsas para disfrutar de la Fiesta de la Primavera 2023 en Linares
29 de septiembre de 2023
Comenzó ayer paro de tres días de funcionarios de salud municipalizada a nivel nacional
28 de septiembre de 2023
Economía
Replicando a Netflix, Disney comienza a tomar medidas enérgicas contra el intercambio de contraseñas
29 de septiembre de 2023
Oposición intensifica su postura ante el trámite del Presupuesto 2024
28 de septiembre de 2023
Boom del litio se esfuma y precio baja más del 70% desde su máximo histórico
26 de septiembre de 2023
Despidos por necesidades de la empresa aumentan un 16% este año
21 de septiembre de 2023
Política
Caso convenios complica a Catalina Pérez y La Moneda
29 de septiembre de 2023
Republicanos descartan rechazar la propuesta de Constitución e impedir el plebiscito
28 de septiembre de 2023
Diputados PS respaldan proyecto de Ley del Gobierno que limita los narco funerales
28 de septiembre de 2023