Fueron 96 largos días de duro trabajo, dimes y diretes, pero valieron la pena. Tras el triunfo del Rechazo en el Plebiscito de Salida, el país se encontraba en la disyuntiva de querer una nueva constitución, pero no una hecha “a la medida de ciertos sectores”. Por ello, las fuerzas vivas de la República comenzaron a trabajar, y finalmente el esfuerzo valió la pena. Los diversos partidos políticos y fuerzas con representación parlamentaria lograron llegar a acuerdo para encausar un nuevo proceso constituyente 2.0. Este lunes las partes acordaron optar por un órgano mixto que se llamará Consejo Constitucional. Estará integrado por 50 consejeros constitucionales electos por la ciudadanía con voto obligatorio, en comicios que se llevarán a cabo el 16 ó 23 de abril. Además existirán 24 expertos. El acuerdo fue firmado por los timoneles de Renovación nacional, Convergencia Social, Partido Socialista, Evópoli.
Hoy
Nacional
Regional
En abril comienza el Torneo de Fútbol femenino en Talca
26 de marzo de 2023
Voraz incendio forestal cercano a Curicó, debió ser declarado como “Alerta Roja”
25 de marzo de 2023
Consejeros regionales dan inicio a campaña online “Un Hospital para Talca”
24 de marzo de 2023
Gobierno regional, compromete su apoyo a la liga de Basquetbol del Maule
24 de marzo de 2023