“No se ajustan al derecho internacional de los derechos humanos”, señaló este viernes la ONU para América del Sur, entidad que criticó la aprobación en Chile del proyecto de ley Naín-Retamal. “La seguridad es un derecho humano que el Estado debe garantizar, para ello, el rol de las policías es fundamental”, declaró el jefe del organismo para el cono sur, Jan Jarab. “Si bien el objetivo de fortalecer el combate al crimen, es legítimo, ello no significa que se de espacios a nuevas violaciones de derechos humanos o a la impunidad”, advirtió. “Este proyecto de ley, lejos de entregar mayores herramientas a las policías, reduce la rendición de cuentas, obstaculizando el acceso a la justicia para las víctimas de eventuales abusos y favoreciendo la impunidad“, señaló el representante de la ONU. “Esto es especialmente problemático en el contexto de protestas, donde el uso de armas letales es altamente riesgoso”, agregó Jarab. “Lamentamos que un proyecto con tal impacto en los derechos humanos se tramitara de forma acelerada en la Cámara de Diputados, sin participación de especialistas independientes o de la sociedad civil”, cerró el representante internacional.
Hoy
Nacional
Regional
Proceso Precensal se está realizando en varias comunas del Maule
7 de junio de 2023
Dos liceos emblemáticos de Linares, siguen en Paro de Profesores
7 de junio de 2023
Avanzando a paso firme camina exitosamente“Proyecto Talca Recicla”
6 de junio de 2023
Senapred declara Alerta Temprana Preventiva en Región del Maule
6 de junio de 2023