Cuatro nuevos fallecidos por Ébola, fueron informados en las últimas 24 horas en el este de la República Democrática del Congo, cuya población rehúsa tomar medidas de control y se niega a aceptar que el virus reapareció. El rechazo generalizado de muchas familias nativas a desinfectar sus hogares, genera temor en la región por una posible propagación masiva del virus.
Otros temas de interés
10Oct
Telegram gana 70 millones de nuevos usuarios tras caída de Facebook
Tras la caída de casi seis horas de Facebook en todos sus servicios esta semana, la aplicación de mensajería... leer más
10Feb
Rusia desmiente palabras de Emmanuel Macrón, señalando falsedad de hipotético acuerdo entre Moscú y Paris
Desmintiendo que exista una posible “desescalada” en la tensión entre Rusia y Ucrania, el Portavoz del Kremlin Dmitri Peskov,... leer más
04Feb
Argentina: Cocaína adulterada deja muertos y hospitalizados
20 muertos y 74 hospitalizados graves dejó el consumo de cocaína contaminada en los alrededores de Buenos Aires, la... leer más
16Mar
ONU destina 40 millones de dólares del Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia (CERF), como ayuda para Ucrania
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que la guerra entre Rusia y Ucrania no tendrá "ganadores",... leer más
06Jun
Grupo militar privado Ruso, acrecienta el poder del Kremlin en África
Mercenarios de origen ruso denominados Grupo Wagner, han creado una intrincada red de conexiones económicas, políticas y militares entre... leer más
03Mar
Rusia reconoce casi 500 bajas en su guerra con Ucrania
El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashénkov, en un hecho sin precedentes, habría reconocido este miércoles, la... leer más
21Jun
Estados Unidos celebró este lunes el “Juneteenth”, en conmemoración por el fin de la Esclavitud
El 17 de junio del año pasado, el Presidente Joe Biden firmó el proyecto de ley que establecía el... leer más
07Nov
COP26: “Las conversaciones de las potencias son un fracaso”, denuncia Greta Thunberg
Greta Thunberg calificó las conversaciones sobre el clima de la COP26 en Glasgow, como "un fracaso", acusando a los... leer más
18Mar
Talibanes permitirán que niñas puedan acceder como alumnas a los colegios
En un acto poco usual, los talibanes permitirán que las niñas de Afganistán regresen a clases cuando las escuelas... leer más
08May
Congreso Peruano no da luz verde para referéndum por nueva Constitución
Con 11 votos a favor y 6 en contra, el Pleno del Congreso peruano, decidió mantener archivado el Proyecto... leer más

Telegram gana 70 millones de nuevos usuarios tras caída de Facebook
Tras la caída de casi seis horas de Facebook en todos sus servicios esta semana, la aplicación de mensajería... leer más

Rusia desmiente palabras de Emmanuel Macrón, señalando falsedad de hipotético acuerdo entre Moscú y Paris
Desmintiendo que exista una posible “desescalada” en la tensión entre Rusia y Ucrania, el Portavoz del Kremlin Dmitri Peskov,... leer más

Argentina: Cocaína adulterada deja muertos y hospitalizados
20 muertos y 74 hospitalizados graves dejó el consumo de cocaína contaminada en los alrededores de Buenos Aires, la... leer más

ONU destina 40 millones de dólares del Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia (CERF), como ayuda para Ucrania
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que la guerra entre Rusia y Ucrania no tendrá "ganadores",... leer más

Grupo militar privado Ruso, acrecienta el poder del Kremlin en África
Mercenarios de origen ruso denominados Grupo Wagner, han creado una intrincada red de conexiones económicas, políticas y militares entre... leer más

Rusia reconoce casi 500 bajas en su guerra con Ucrania
El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashénkov, en un hecho sin precedentes, habría reconocido este miércoles, la... leer más

Estados Unidos celebró este lunes el “Juneteenth”, en conmemoración por el fin de la Esclavitud
El 17 de junio del año pasado, el Presidente Joe Biden firmó el proyecto de ley que establecía el... leer más

COP26: “Las conversaciones de las potencias son un fracaso”, denuncia Greta Thunberg
Greta Thunberg calificó las conversaciones sobre el clima de la COP26 en Glasgow, como "un fracaso", acusando a los... leer más

Talibanes permitirán que niñas puedan acceder como alumnas a los colegios
En un acto poco usual, los talibanes permitirán que las niñas de Afganistán regresen a clases cuando las escuelas... leer más

Congreso Peruano no da luz verde para referéndum por nueva Constitución
Con 11 votos a favor y 6 en contra, el Pleno del Congreso peruano, decidió mantener archivado el Proyecto... leer más