Parece un libreto de una película de ciencia ficción, pero no lo es. Aunque cueste creerlo, es un hecho que está a la vuelta de la esquina. Una “biocomputadora” impulsada por células cerebrales humanas, podría ser una realidad en la próxima década, afirman investigadores estadounidenses. Los científicos de la Universidad Johns Hopkins, llamaron a la tecnología «inteligencia organoide», señalando que esta permitirá expandir exponencialmente las capacidades de la informática moderna y creará nuevos campos de estudio. Durante casi dos décadas, los científicos han utilizado pequeños organoides, tejido cultivado en laboratorio que se asemeja a órganos completamente desarrollados, para experimentar con riñones, pulmones y otros órganos sin recurrir a pruebas en humanos o animales. Según Thomas Hartung, profesor de ciencias de la salud ambiental en la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg, la informática y la inteligencia artificial que impulsaron la revolución tecnológica han tocado techo. Y la biocomputación puede ayudar a «superar nuestros límites tecnológicos actuales», señaló.
Hoy
Nacional
Regional
En abril comienza el Torneo de Fútbol femenino en Talca
26 de marzo de 2023
Voraz incendio forestal cercano a Curicó, debió ser declarado como “Alerta Roja”
25 de marzo de 2023
Consejeros regionales dan inicio a campaña online “Un Hospital para Talca”
24 de marzo de 2023
Gobierno regional, compromete su apoyo a la liga de Basquetbol del Maule
24 de marzo de 2023