Como una forma de afrontar la crisis que vendría por el masivo cambio de los usuarios desde las Isapres al sistema público, Fonasa está estudiando la creación de un seguro para prestaciones médicas, permitiendo a los usuarios que lleguen desde las aseguradoras, mantener sus coberturas lo más semejantes posibles a lo que estaban acostumbrados. Este seguro complementario, se financiaría con el 7% de las cotizaciones más una prima adicional complementaria. Así lo informó Camilo Cid, Director de Fonasa durante la realización del seminario “El plan de Fonasa: ¿Hacia un fondo único de salud?, realizado en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Chile. “Hemos recibido hasta la fecha cerca de 380 mil personas durante el 2022, 75% de ellas provenientes de las Isapres, cifra inédita”, señaló Cid. Este nuevo sistema tendría el nombre de Modalidad de Cobertura Adicional (MCA), voluntaria para tramos B,C y D y tendría un valor aproximado de 30 mil pesos mensuales, más el 7%.
Hoy
Nacional
Regional
En abril comienza el Torneo de Fútbol femenino en Talca
26 de marzo de 2023
Voraz incendio forestal cercano a Curicó, debió ser declarado como “Alerta Roja”
25 de marzo de 2023
Consejeros regionales dan inicio a campaña online “Un Hospital para Talca”
24 de marzo de 2023
Gobierno regional, compromete su apoyo a la liga de Basquetbol del Maule
24 de marzo de 2023