En las últimas décadas la educación superior en Chile ha sufrido cambios exponenciales en el incremento de su cobertura, lo que trajo consigo una serie de discusiones sobre temas sustanciales como el aseguramiento de la calidad de la educación y las formas de financiamiento que posibiliten un progreso social basado en los valores de la equidad e igualdad. Ese fue precisamente el tema central del seminario virtual organizado por la Corporación de Universidades Privadas (CUP), en donde se dio a conocer el estudio “La Gratuidad como nueva variable de las políticas de financiamiento mixto en la educación superior chilena y su impacto en la trayectoria estudiantil y la movilidad social”, elaborado por un equipo de la Universidad Bernardo O´Higgins, liderado por el rector, Claudio Ruff, también secretario general de la CUP. El tema logra especial importancia tras la rendición de la reciente PAES y las próximas fechas de postulaciones a las universidades, donde los jóvenes deberán barajar cómo financiar sus estudios universitarios.
Hoy
Nacional
Fiscal Nacional lideró reunión de emergencia en zonas afectadas por los incendios
4 de febrero de 2023
Chile recupera estatus de “democracia plena”, según ranking The Economist
4 de febrero de 2023
Regional
Detenido extranjero sospechoso de encender un pastizal en Parral, Región del Maule
5 de febrero de 2023