Casi la mitad de los teléfonos móviles usados en el punto álgido de la pandemia, estaban contaminados con el virus SARS-CoV-2, lo que refuerza la teoría de que estos dispositivos potenciaron la propagación del Covid-19, según señala un estudio. Investigadores de la Universidad Bond en Australia, realizaron una revisión sistemática de 15 trabajos académicos de 10 países, que tuvieron en común el haber examinado teléfonos móviles en busca de contaminación por SARS-CoV-2 en entornos hospitalarios entre 2019 y 2023, siendo publicados los hallazgos en el Journal of Infection and Public Health. De 511 teléfonos analizados, 231 (45%) dieron positivo por la presencia del virus SARS-CoV-2, que causa el Covid-19. En un estudio realizado en Francia en 2022, 19 de 19 teléfonos estaban contaminados con el virus. El investigador principal, el Dr. Lotti Tajouri, profesor asociado de biología molecular en la universidad, dijo que creía que la revisión sistemática proporcionaba una explicación convincente para la rápida propagación de Covid-19 en todo el mundo a pesar de las estrictas medidas de control que incluyen bloqueos, cierres de fronteras, distanciamiento social y enmascaramiento.
Hoy
Nacional
Consejo Constitucional aprueba normas de descentralización y gobiernos regionales
29 de septiembre de 2023
Lautaro Carmona: «No subordinaremos el movimiento social y sindical a la opinión del Gobierno»
28 de septiembre de 2023
Presidente Boric busca un «mayor consenso posible» mientras los partidos forman «fuerzas de tarea»
28 de septiembre de 2023
Olas de calor extremo se esperan para diciembre, enero y febrero
27 de septiembre de 2023
Regional
Gobierno Regional del Maule aprobó recursos para restaurar Avenida Chorrillos en San Javier
29 de septiembre de 2023
Familias de Los Niches en comuna de Curicó, finalmente podrán regularizar sus propiedades
29 de septiembre de 2023
Ya hay inscritas comparsas para disfrutar de la Fiesta de la Primavera 2023 en Linares
29 de septiembre de 2023
Comenzó ayer paro de tres días de funcionarios de salud municipalizada a nivel nacional
28 de septiembre de 2023
Economía
Replicando a Netflix, Disney comienza a tomar medidas enérgicas contra el intercambio de contraseñas
29 de septiembre de 2023
Oposición intensifica su postura ante el trámite del Presupuesto 2024
28 de septiembre de 2023
Boom del litio se esfuma y precio baja más del 70% desde su máximo histórico
26 de septiembre de 2023
Despidos por necesidades de la empresa aumentan un 16% este año
21 de septiembre de 2023
Política
Caso convenios complica a Catalina Pérez y La Moneda
29 de septiembre de 2023
Republicanos descartan rechazar la propuesta de Constitución e impedir el plebiscito
28 de septiembre de 2023
Diputados PS respaldan proyecto de Ley del Gobierno que limita los narco funerales
28 de septiembre de 2023