A través de redes sociales, cada vez es más común ver imágenes del chinche de Arce, en espacios domésticos, pese a que su presencia suele vincularse al calor. El profesor Pedro Cattan, de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, señala que este insecto no representa un riesgo sanitario para personas ni animales. Su aparición en otoño refuerza la hipótesis del impacto del cambio climático sobre su comportamiento. Los reportes de vecinos de comunas como Providencia, Las Condes o Santiago Centro, apuntan a que pese a que la temperatura ha bajado en las últimas semanas y nos acercamos al invierno, la presencia de Chinches de Arce sigue estando presente. “La aparición del chinche parece depender principalmente de la temperatura estacional”, dice el profesor de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la U de Chile, Pedro Cattan. “El cambio de temperaturas al final del invierno y en primavera afecta la presencia del chinche. En general, se ha reportado que el aumento de temperaturas anuncia la aparición del insecto. Sin embargo, los cambios climáticos actuales hacen más difícil la predicción como lo demuestra su aparición brusca en esta época, donde debiera iniciar su hibernación”, asegura. Esto porque en las últimas semanas, a través de redes sociales usuarios y usuarias han reportado más estos insectos, lo que ha llamado la atención de los especialistas.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis