Especialista alerta sobre diagnósticos tardíos y falta de acceso a nuevas terapias en enfermedades inflamatorias intestinales | Publimicro

Especialista alerta sobre diagnósticos tardíos y falta de acceso a nuevas terapias en enfermedades inflamatorias intestinales

Según el Ministerio de Salud, más de 20.000 personas en Chile viven con enfermedades inflamatorias intestinales (EII), tales como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Estas patologías crónicas afectan principalmente el intestino, pero pueden tener manifestaciones en otros órganos, generando un alto impacto en la calidad de vida de quienes las padecen. Por ello, el doctor Jaime Lubascher, gastroenterólogo de vasta trayectoria en el país, advierte que, en muchos casos, los pacientes pueden tardar meses o incluso años en recibir un diagnóstico certero, lo que favorece el avance silencioso de la enfermedad y puede provocar daño intestinal irreversible. Las señales tempranas más comunes de las EII incluyen diarrea persistente, dolor abdominal, sangre en las heces, pérdida de peso y fatiga. Es fundamental que los profesionales de atención primaria reconozcan estos síntomas para una derivación oportuna a especialistas. El Dr. Lubascher comenta que: “la presentación clínica puede confundirse con otras patologías gastrointestinales, como el síndrome de intestino irritable o infecciones intestinales, lo que retrasa el diagnóstico y, por ende, el inicio del tratamiento. Para mejorar la detección de las EII y evitar complicaciones mayores, es fundamental que médicos generales y equipos de urgencia estén familiarizados con estas enfermedades, ya que, por sus características clínicas, la detección y derivación temprana suele ser compleja”.

Origen imagen: Ver fuente

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis