El Senado ha aprobado significativamente un proyecto que reforma la distribución de cuotas entre la pesca artesanal e industrial, afectando 18 pesquerías incluidas la anchoveta y la merluza, entre otras. La votación culminó con 40 votos a favor y uno en contra, con lo cual las capturas industriales verán una reducción mientras que las artesanales experimentarán un aumento. Esta medida, que rechazó las distribuciones propuestas inicialmente por el Ministerio de Hacienda y eliminó las licencias transables de pesca para el jurel industrial, es parte de un esfuerzo por equilibrar más justamente los beneficios de la pesca entre grandes corporaciones y pescadores locales. Durante las discusiones, se destacaron las propuestas de cambio en la estructura de cuotas, en particular para la merluza común y el jurel, ajustando el modelo dinámico previo por uno más estático que favorece al sector artesanal. El Ministro de Economía, Nicolás Grau, valoró positivamente las modificaciones como un avance hacia un mayor equilibrio entre los sectores, asegurando que la reforma no solo apoya al sector artesanal sino que también mantiene la viabilidad del sector industrial. La medida ahora regresará a la Cámara de Diputados para su último trámite legislativo, esperando concluir el proceso con un marco que promueva la sostenibilidad y la equidad en las prácticas pesqueras del país.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis