Este viernes, Chile será testigo de un nuevo eclipse total de lunar, que será visible en la mitad del mundo y donde las personas podrán ver cómo nuestro satélite natural adopta un color rojizo. Álvaro Rojas, astrónomo y académico del Departamento de Física de la Universidad de Santiago, explicó que “los eclipses de Luna se producen cuando la Luna, en su órbita en torno a la Tierra, pasa por detrás de ésta en relación a la dirección del Sol. En este momento se produce una alineación Sol-Tierra-Luna y esta última entra en el cono de sombra que proyecta la Tierra”. El experto señaló a Diario Usach que esto hace que “comience progresivamente a oscurecerse. La luna entra en el cono de sombra. En algún momento la luna queda completamente dentro del cono de sombra. Y en ese momento está en totalidad el eclipse de la luna”. Rojas afirmó que “Desde las tres y media de la mañana de este viernes, durante varias horas vemos la Luna oscurecerse gradualmente, hasta quedar completamente en la sombra. Esta fase, llamada totalidad, puede durar hasta dos horas, después de las cuales la Luna sale progresivamente de la sombra hasta quedar nuevamente completamente iluminada. Durante la totalidad la Luna suele teñirse de rojo”, expresó el científico.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis