Día Mundial del Agua: Chile alberga el 80% de los glaciares de Sudamérica. El calentamiento global y actividades mineras, los están destruyendo | Publimicro

Día Mundial del Agua: Chile alberga el 80% de los glaciares de Sudamérica. El calentamiento global y actividades mineras, los están destruyendo

La ONU declaró el 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares y ese es el mensaje que pide destacar en esta nueva conmemoración del Día Mundial del Agua de este 21 de marzo. Por esta razón, Greenpeace llamó a detener el acelerado retroceso de los glaciares y su consecuente crisis hídrica. Estas enormes masas de hielo cobran especial relevancia para Chile, ya que alberga el 80,5% de la superficie glaciar de Sudamérica. Estas reservas hídricas influyen en la disponibilidad de agua para las personas, los ecosistemas y las actividades económicas. Silvana Espinosa, vocera de Greenpeace, destaca que solo en la Región Metropolitana, los glaciares aportan hasta el 67% del caudal de verano en la cuenca del río Maipo especialmente durante períodos de sequía prolongada. Este río es la principal fuente de agua de la capital. “Sin embargo, el calentamiento global y actividades mineras que los contaminan y destruyen, están acelerando su derretimiento y alterando el flujo de ríos y napas subterráneas. Esto impacta la disponibilidad de agua potable y la seguridad alimentaria en zonas que ya enfrentan la escasez hídrica o la enfrentarán en el futuro”, asegura la especialista. Según el último informe del estado del medio ambiente del MMA, ello ya está ocurriendo en algunas regiones como Coquimbo, con un 48% de la población en situación de crisis, Ñuble (30%) y Valparaíso (15%).

Origen imagen: Ver fuente

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis