Una ambiciosa meta se ha fijado Chile para el 2035: que el 100% de las ventas de vehículos sean cero emisión en la mayoría de los segmentos del transporte. El 2024 cerró con buenas noticias para el país. Las ventas de vehículos eléctricos livianos y medianos aumentaron significativamente, pasando de representar un 0,67% del mercado a un 1,87%. Además, la infraestructura de carga de acceso público superó la barrera de los 1.000 puntos de carga. A pesar de estos avances, el desafío de masificar la electromovilidad en Chile sigue siendo un reto. Alcanzar el 100% de ventas en 10 años requiere un esfuerzo considerable, y la cifra actual de 1,87% muestra que aún queda un largo camino por recorrer. Como punto de referencia, algunos países ya superan el 50% de ventas de vehículos eléctricos, y en particular, en Noruega 9 de cada 10 vehículos vendidos son eléctricos. Una de las claves para lograr esta meta es el desarrollo de una red de cargadores de acceso público suficiente para satisfacer las necesidades de los usuarios. Los datos del 2024, muestran ello se ha estancado en el país. Es decir, se está implementando un menor número de puntos de carga respecto al año anterior y concentrando su inversión en la RM, donde existe mayor cantidad de vehículos eléctricos.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis