A un año de la instauración de la Ley “Papito Corazón”, retenciones realizadas vía tribunales equivalen a 22 teletones | Publimicro

A un año de la instauración de la Ley “Papito Corazón”, retenciones realizadas vía tribunales equivalen a 22 teletones

Comparable a la recaudación de 22 teletones, fue el cálculo estimativo que los Ministerio de la Mujer y de Justicia, junto al Poder Judicial, realizaron como balance al cumplirse un año de entrada en vigencia de la Ley 21.484 de responsabilidad parental y pago efectivo de pensiones de alimentos, mejor conocida como “Ley Papito Corazón“. El proyecto fue aprobado de manera unánime el 30 de agosto del 2022 y comenzó a operar el 20 de mayo del 2023, sumándose también la creación del Registro Nacional de Deudores. Diseñado para servir de mecanismo de pago permanente de los deudores de pensiones alimenticias, a través de la retención de los fondos desde cuentas bancarias, instrumentos financieros y de inversión, y cuentas de ahorro previsional voluntario. En cuanto al pago, se han dictado 112 mil 208 órdenes por un monto de $293.202.908.201, pagándose hasta la fecha, se han pagado $48.870.959.719 para un total de 104 mil 807 beneficiados. La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, calificó las cifras como “buenas noticias”. Y con el objetivo de dimensionar la “magnitud del abandono parental” que revelan los datos, expuso que estas cifras de montos retenido, son comparables a la recaudación de “22 teletones“.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Síguenos si quieres saber para donde va la micro

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis