“La situación era crítica antes del traspaso desde los municipios”, señaló este lunes, la Vocera de Gobierno, Camila Vallejo, en referencia a la grave crisis educacional de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) en la Región de Atacama. Tras casi dos meses con los profesores en paro, y por lógica, 30 mil alumnos de la región sin clases, la secretaria de Estado salió al paso de cuestionameintos de la oposición, que sindican al Gobierno de responsable en el agravamiento de la crisis, por adoptar medidas tardías, que finalmente no sirvieron de nada, ya que los educadores regionales rechzaron la propuesta del Mineduc, aludiendo a que no están las condiciones mínimas para volver a los establecimientos. La ministra Vallejo defendió la gestión del Gobierno señalando que ya se cuenta con un plan en curso, liderado por el ministro Cataldo y que aunque muchos no quieran reconocerlo, “la situación de la zona ya era crítica antes del traspaso de colegios desde los municipios”. Según el Gobierno, el “Plan Atacama” ya inició obras en 14 recintos educacionales para recuperar infraestructura, mientras que en colegios restantes las obras partirán a más tardar las primeras semanas de noviembre, hechos que son los puntos de la discordia con el Magisterio.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis