Dos libros de la autora chilena Isabel Allende, fueron vetados en los colegios del Estado de Florida, EEUU. Se trata de “La casa de los espíritus” y “Más allá del invierno”. Fueron 673 las obras censuradas por las autoridades estatales, y comprenden desde libros clásicos hasta contemporáneos. La situación se debió a una nueva ley estatal apoyada por el Gobernador Republicano, Ron de Santis, un ultraderechista acérrimo. El objetivo de la censura es prohibir textos para escolares, donde se hable de sexualidad, o que toquen de alguna manera el tema LGTBQ. “Me opongo de manera absoluta a la prohibición de libros. Es vergonzoso y peligroso en una democracia”, señaló Allende. “No soy la única autora censurada en el sur de los Estados Unidos. Tampoco es la primera vez que me ocurre. A veces basta el reclamo de un solo padre o madre para que la escuela retire el libro. Ya me sucedió hace algunos años en Carolina del Norte, donde prohibieron La Casa de los Espíritus, pero un grupo de maestros defendió el libro ante la Junta de Educación del Estado (Board of Education) y lo reinstalaron», respondió la escritora nacional ante la drástica medida tomada. Isabel Allende agregó con sabiduría “Tendrá el efecto contrario al deseado por el gobernador, ya que basta que algo se les prohiba a los jóvenes, para que quieran leerlo”.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




