Vergonzosa realidad: Más de un millón de personas, viven sin servicios básicos en Chile, señala Encuesta Casen 2022 | Publimicro

Vergonzosa realidad: Más de un millón de personas, viven sin servicios básicos en Chile, señala Encuesta Casen 2022

Más de un millón de personas en Chile viven sin acceso adecuado a servicios básicos esenciales como agua potable, electricidad o alcantarillado, según reveló este sábado la Encuesta Casen 2022. La cifra, calificada como alarmante por la organización Déficit Cero, refleja la magnitud del déficit habitacional que enfrenta el país y la necesidad de que este tema se convierta en una prioridad de la agenda pública. El estudio advierte que el déficit no solo se reduce a la falta de viviendas, sino que también incluye la precariedad de las condiciones de vida en que habitan miles de familias. La ausencia de servicios básicos adecuados afecta directamente la salud, la seguridad y las posibilidades de desarrollo de la población, concentrándose con mayor fuerza en los sectores más vulnerables. Diversas organizaciones sociales han señalado que se requieren soluciones urgentes y concretas que permitan garantizar condiciones mínimas de dignidad para las familias afectadas, advirtiendo que la falta de medidas efectivas podría profundizar la crisis habitacional y social en el país. Pero la realidad es aún más amplia. Hay más de un millón de hogares en Chile que necesitan una vivienda, ya sea porque viven hacinados, allegados, en campamentos o en condiciones precarias, de acuerdo con datos de la CASEN 2022.

Origen imagen: Ver fuente

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis