La falta de información sobre el sistema previsional en Chile, es un problema generalizado en la población laboralmente activa e inactiva, hecho que se agudiza en los grupos más jóvenes y en las mujeres. La falta de oferta educativa, los cambios demográficos y el aumento en las expectativas de vida de la población presentan desafíos relevantes en esta materia. La Universidad de Talca, a través de su Facultad de Economía y Negocios (FEN), y en alianza con los Centros de Formación Técnica de Coquimbo y de Los Ríos, impulsa un proyecto de educación previsional del Fondo para la Educación Previsional (FEP), administrado por la Subsecretaría de Previsión Social, que busca abordar estos desafíos a través instancias formativas para jóvenes de las regiones del Maule, Los Ríos y Coquimbo. Al respecto, el decano de la FEN, Rodrigo Herrera Leiva, expresó “como Universidad de Talca y como Facultad estamos comprometidos con aportar y mejorar la educación previsional en nuestra región y el país. Es fundamental que nuestros jóvenes se informen y sensibilicen respecto a la importancia de cotizar para enfrentar de mejor manera eventuales accidentes laborales, enfermedades profesionales, así como también los períodos de cesantía y la vejez”.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis