Uno de los grandes enigmas de la Isla de Pascua, fue descifrado… cómo caminaban los Moais | Publimicro

Uno de los grandes enigmas de la Isla de Pascua, fue descifrado… cómo caminaban los Moais

Durante siglos, el misterio de cómo los antiguos habitantes de la Isla de Pascua trasladaron las colosales estatuas moái, ha fascinado a arqueólogos y curiosos de todo el mundo. Un nuevo estudio científico, cuyos resultados fueron publicados en el Journal of Archaeological Science, aporta una respuesta contundente: las estatuas realmente “caminaban”. La investigación, basada en modelado 3D, experimentos de campo y análisis físico, respalda la hipótesis de que los moai se desplazaban en posición vertical mediante un movimiento de balanceo. “La física tiene sentido. Lo que vimos experimentalmente realmente funciona. Y a medida que se hace más grande, sigue funcionando”, afirmó Carl Lipo, profesor de Antropología de la Universidad de Binghamton, Estados Unidos, y uno de los líderes del equipo, en un comunicado. Las esculturas de piedra de la isla han resguardado durante siglos las memorias y enigmas del pueblo Rapa Nui, que se estableció en el lugar cerca del año 800 de nuestra era. Cada moái -ya sea vertical, derribado o alineado como si fuera un guardián- permanece envuelto en múltiples incógnitas. Los primeros habitantes polinesios llegaron a este territorio tras orientarse por las estrellas, bautizándolo Rapa Nui. Ubicada a 2.250 millas al noroeste de las costas chilenas, la isla —renombrada como Isla de Pascua por los europeos que arribaron en 1722— sigue siendo la más aislada entre los asentamientos humanos en el planeta.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis