Universidad de Talca en conjunto con INIA, desarrollan variedad de trigo que resiste el estrés hídrico | Publimicro

Universidad de Talca en conjunto con INIA, desarrollan variedad de trigo que resiste el estrés hídrico

La Universidad de Talca y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) presentaron este jueves sólidos avances en el desarrollo de cultivos más eficientes y resilientes frente al cambio climático. Una de estas investigaciones, es la relacionada con la fenómica, que es el estudio sistemático de los rasgos del fenotipo de un organismo, que son todas sus características observables y que cambian con el tiempo. Ello permite conocer en profundidad cómo los cultivos responden a condiciones de estrés, como la falta de agua o las altas temperaturas. Gracias a este tipo de investigaciones, se han logrado avances significativos, como el desarrollo de la variedad de trigo Ankén- INIA, obtenida en colaboración entre la Universidad de Talca y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), capaz de adaptarse mejor a escenarios de sequía. En ese contexto, se desarrolló la 3° Conferencia Latinoamericana en Fenotipado y Fenómica para el Fitomejoramiento, un encuentro que reunió a especialistas de distintos países para debatir cómo la tecnología está revolucionando la forma de estudiar y mejorar las plantas. “Con el desarrollo de técnicas de selección ayudamos al mejorador, que es aquel que desarrolla las nuevas variedades, a que pueda elegir los mejores parentales y así hacer variedades que sean más productivas bajo condiciones de cambio climático”, explicó Alejandro del Pozo Lira, académico de la Facultad de Ciencias Agrarias y director del Centro de Mejoramiento Genético y Fenómica Vegetal UTalca.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis