Tras la congelación de los fondos por más de USD 2.200 millones de dólares, que realizó la administración del presidente Donald Trump, a la Universidad de Harvard, este lunes, la institución demandó al gobierno estadounidense. “Hace unos momentos, presentamos una demanda para detener la congelación de fondos, porque es ilegal y excede la autoridad del Gobierno», sostuvo Alan Garber, Presidente de la Universidad de origen judío. La Universidad culpa al Gobierno de violar la Primera Enmienda de la Constitución, que “protege la libertad académica”. Cabe recordar que, el gobierno de Trump exigió reformas y cambios en su forma de admisión, además que controlara la diversidad de opinión en el Campus y solicitara un registro detallado de “actividades ilegales y violentas” de los estudiantes extranjeros y combatir el antisemitismo. El presidente de la Universidad rechazó las demandas gubernamentales, razón por la cual fueron congelados los recursos federales. Garber señaló que los recortes perjudicarán investigaciones que se estaban realizando sobre el cáncer, la esclerosis múltiple, el Alzheimer y el Párkinson. No contento con ello, la administración de Donald Trump amenazó con eliminar la exención de impuestos a Harvard.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis