La Universidad Católica del Maule (UCM), en asociación con instituciones científicas de doce países, se consagró a la labor de encontrar alternativas más seguras al uso de pesticidas químicos. Entre los países que conforman la alianza, se encuentran Argentina, Francia, Rumania, China, Países Bajos, Bélgica, Portugal, España, India, Camboya y Senegal Es así cómo la casa de estudios superiores maulina, se adjudicó el desarrollo del proyecto “Acropis” financiado por el programa “Horizon” de la Unión Europea. “La idea es generar propuestas de control biológico más naturales y probarlas en diferentes partes del mundo, para favorecer la agricultura sostenible en huertos de agricultores tanto pequeños como a gran escala”, explicó Hugo Benitez, director del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Maule, de la UCM. “Crearemos propuestas y equipos para poder traspasar una cultura de biocontrol a los agricultores, con el objetivo de que ellos puedan hacer agricultura sustentable. Hoy en día, sobre todo el agricultor menor utiliza el pesticida, porque es más barato y eficiente”, señaló Benitez.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis