Más de 1000 organizaciones comunitarias activas en Talca ahora pueden ser identificadas, ubicadas y clasificadas, gracias al nuevo Mapa de Organizaciones Comunitarias de Talca (MOC_Talca), una plataforma digital abierta que busca fortalecer la participación ciudadana, mejorar el diseño de políticas públicas y promover redes de trabajo colaborativo entre las organizaciones que forman parte de un mismo territorio. La herramienta, impulsada por el Centro de Estudios Urbano-Territoriales (CEUT), de la Universidad Católica del Maule (UCM), fue presentada públicamente en una jornada que reunió a líderes sociales, estudiantes universitarios y funcionarios/as públicos. El evento fue encabezado por los académicos del CEUT y de la Escuela de Sociología UCM, Dr. Francisco Letelier y Leonardo Soto, quienes expusieron los objetivos y funcionalidades de esta innovadora iniciativa. Una primera versión del MOC_Talca, se realizó en 2019 como parte del proyecto “Territorios Vecinales Innovadores”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional del Maule. Esta segunda versión, actualizada y mejorada, ha sido posible gracias al proyecto FONDECYT Regular Esfera Comunitaria, financiado por la Agencia Nacional de Investigación ANID. El MOC es de acceso libre y su equipo de desarrollo ha dispuesto un canal abierto para que organizaciones puedan solicitar la inclusión o actualización de sus datos mediante la misma plataforma. La plataforma puede visitarse de manera gratuita en www.moctalca.entramando.cl
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis