Por ser un ejemplo de vinculación entre la formación académica y el territorio, la vendimia universitaria del Campus Colchagua de la Universidad de Talca recibió -por parte de Enoturismo Chile- el “Sello de buenas prácticas”. Esta distinción reconoce a las festividades que cumplen con altos estándares de calidad, sustentabilidad y pertinencia cultural. A nivel nacional, ocho vendimias fueron destacadas entre más de 50 fiestas de este tipo. Según datos de Enoturismo Chile, las festividades certificadas convocaron a más de 520 mil personas, consolidando su rol como motor de desarrollo turístico y económico en cada territorio. “Este sello es tremendamente relevante porque es un ejemplo concreto de cómo la colaboración público-privada puede generar estándares de calidad”, destacó el director del campus Colchagua y de la Escuela de Formación Técnica de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UTalca, Patricio Gómez Arismendi. Por su parte, el alcalde de Santa Cruz, Yamil Ethit Romero, subrayó la importancia de esta fiesta. “Nuestra vendimia universitaria es una de las más destacadas y la municipalidad siempre coopera para que crezca. Es un orgullo que se realice aquí, fomentando el turismo y fortaleciendo nuestra identidad local”, indicó. Dentro de los datos más relevantes de la investigación, se reveló que un 62% de los asistentes a las vendimias participa en más de un evento por temporada y un 26% asiste por primera vez.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis