Tras el terremoto de magnitud 8,8 registrado pasadas las 19:00 horas del martes en la costa de Kamchatka, al este de Rusia, toda la cuenca del Pacífico se preparó para recibir un posible tsunami, consecuencia de este gran movimiento telúrico. Chile, no estuvo ajeno a ello. Tras una nueva reunión de coordinación en la sede del Servicio Nacional de Prevención de Desastres (Senapred), la directora del organismo, Alicia Cebrián y el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, dieron a conocer los detalles de las primeras evacuaciones en la Isla de Pascua que, aseguraron, se han desarrollado con normalidad. A nivel nacional, entre estas medidas tomadas por el Gobierno y las autoridades regionales de todas las comunas costeras del país, destacan la suspensión de clases para este miércoles, la restricción del transporte público, y el cierre de centros comerciales y oficinas en toda la zona bajo la cota 30, proyectó la evacuación de al menos un millón y medio de personas. Cabe señalar que el horario en que se esperaba la llegada de las olas en el resto del país fue el siguiente: Iquique (14:55), Antofagasta (15:09), Chañaral (15:21), Coquimbo (15:34), Valparaíso (15:50), San Antonio (15:56), Constitución (16:30), Talcahuano (16:11), Coliumo (16:22), Bahía Mansa (16:33), Corral (16:38), Ancud (17:01), Puerto Montt (17:56), Base O’Higgins (18:38) y Puerto Williams (21:46).
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis