Un grupo de diputados de la Bancada UDI, liderados por Cristóbal Martínez y Natalia Romero, presentaron esta tarde un proyecto de ley que busca postergar hasta mediados de 2024 la entrada en vigencia de la denominada “Ley Uber”. El proyecto legislativo, viene a regularizar las aplicaciones de transporte que operan en el país, pero que, durante las últimas semanas, ha levantado una serie de preocupaciones en el sector debido a las distintas exigencias que podría incluir el Gobierno dentro de su reglamento. Al respecto, si bien ambos parlamentarios reiteraron la necesidad de regularizar dicho servicio, de manera de brindarle mayor seguridad tanto a los conductores como a los pasajeros, advirtieron que cerca de un 90% de los viajes que se realizan actualmente podrían dejar de ofrecerse una vez que la ley entre en vigencia, afectando de esta manera a la mitad de los conductores de aplicaciones. Por lo mismo, Martínez y Romero -además de otros siete integrantes de la Bancada UDI, ingresaron durante esta jornada una iniciativa para extender en tres meses más, es decir, hasta el 19 de abril de 2024, el plazo para que el Gobierno ingrese dicho reglamento, además de aumentar en 60 días la entrada en vigencia de la mencionada ley, lo que podría ocurrir a mediados de julio del próximo año. .
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis