Televisión Nacional de Chile (TVN) enfrenta una profunda crisis financiera, con pérdidas acumuladas de $7.507 millones en el primer semestre de 2025. Aunque esta cifra representa una reducción del 31% en comparación con el mismo período del año anterior, refleja la compleja situación que atraviesa el canal estatal desde hace años. Jaime Gazmuri, presidente del directorio, ha confirmado que se están evaluando todas las opciones para asegurar la sostenibilidad de la empresa, entre las que destaca la posible venta del emblemático edificio corporativo ubicado en Bellavista 0990, Providencia. Gazmuri subrayó que el modelo de televisión pública con financiamiento exclusivamente estatal ya no es viable, debido a la drástica caída en la inversión publicitaria en Chile. En respuesta, TVN ha implementado medidas de austeridad, enfocándose en la reducción de costos y la venta de activos no esenciales. Esto incluye la disposición de cinco sedes regionales en ciudades como Coquimbo y Temuco, además de dos terrenos en Copiapó y Rancagua, con una tasación total superior a los $11.000 millones. Paralelamente, se avanza en un proyecto legislativo para modernizar el marco legal de la televisión pública, con el objetivo de establecer un nuevo modelo operativo para 2026 que combine financiamiento público y privado, asegurando una transición hacia la transformación digital sin descuidar los formatos tradicionales.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis