Una multa que supera los $ 8.200 millones de pesos, aplicó la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), en contra de la empresa Enel, debido a múltiples incumplimientos a la Ley de Electrodependientes durante el prolongado corte de electricidad que afectó la zona central del país en agosto de 2024. La sanción responde a tres faltas graves detectadas: la insuficiente entrega de equipos de respaldo para personas electrodependientes, la falta de prioridad en la restauración del servicio eléctrico y las deficiencias en los canales exclusivos de atención para estos pacientes. Durante el temporal que provocó la interrupción eléctrica, la plataforma telefónica destinada a electrodependientes colapsó, dejando sin respuesta más de 590 llamadas en los momentos críticos. Además, un informe técnico reveló que la empresa eléctrica tenía menos de 500 equipos de respaldo disponibles para más de 2.300 personas registradas, un déficit considerable que puso en riesgo a muchos usuarios. La situación más grave confirmada por la SEC fue el fallecimiento de una persona electrodependiente que permaneció más de dos días sin suministro, ni el equipo necesario para mantener su dispositivo médico activo. Esta multa se suma a otra sanción previa por $ 19 mil millones de pesos, que la SEC impuso a Enel por la prolongada interrupción del suministro eléctrico ocurrida en ese período.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis