En Talca se conmemoró este domingo, el día nacional del donante de órganos, en la Plaza que lleva el nombre de la donante pediátrica más joven de Chile, la talquina Pamela Toledo. Todo se remonta a 1995, cuando Pamela, con tan solo 12 años, le solicitó a sus padres ser donante, pedido al cual ellos accedieron. Una semana después de haber concretado su deseo, la pequeña heroína falleció por muerte cerebral. Con esta acción se salvaron otros niños como ella. Chile es uno de los países que tiene menores tasas de donación de órganos a nivel mundial, de 13 donantes por millón de habitantes. Cifra muy baja en comparación con países de la región como Argentina o Uruguay donde llegan a 40, o Venezuela que sobrepasa los 20, así como naciones de Europa, donde se supera los 60 por millón de habitantes. En la región del Maule, el año pasado las estadísticas marcaron su episodio más drástico, con apenas tres donantes en todo el año. Afortunadamente, en lo que va del 2025, el escenario es un poco mejor, con 7 personas que voluntariamente optaron por donar sus órganos, por millón de habitantes. “Con esa cifra se ha realizado 18 trasplantes en lo que va del año“, sostuvo Felipe Guajardo, enfermero coordinador del procuramiento de órganos y tejidos en el Hospital Regional de Talca.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




