Transformación estratégica del sector agrícola en la Región del Maule | Publimicro

Transformación estratégica del sector agrícola en la Región del Maule

La Región del Maule, históricamente un pilar del sector silvoagropecuario chileno, experimenta profundas transformaciones que redefinen su estructura productiva y su rol nacional. Con más del 20% del PIB silvoagropecuario y un 4% del PIB total, la región es clave en exportaciones, lideradas por fruta fresca, celulosa y maderas. En los últimos años, la superficie frutal se ha duplicado, con cerezos, nogales y avellanos reemplazando cultivos tradicionales como trigo y maíz, que han disminuido más del 50% desde 2007. Este cambio responde a la búsqueda de rentabilidad, adaptación a mercados y condiciones climáticas. Los avalúos fiscales han aumentado significativamente, superando el 100% en comunas como Cauquenes, reflejando presión sobre productores y un revalúo estructural del suelo agrícola. El valor fiscal promedio por hectárea supera los $12 millones, con precios de mercado cercanos a $19 millones, señalando una reconfiguración que impacta comunidades rurales y seguridad alimentaria. Se requieren políticas públicas y estrategias privadas para un desarrollo sostenible, integrando innovación, eficiencia hídrica y diversificación, posicionando al Maule como epicentro del nuevo mapa agrícola chileno.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis