La tragedia que dejó a seis mineros fallecidos tras un derrumbe, ocurrido el jueves en una faena minera de la División El Teniente de Codelco, no solo trajo dolor y desconsuelo a las familias de las víctimas fatales, sino que además, tras la suspensión de faenas en la división, podría complicar el panorama económico del sector minero chileno este año. Según el registro del Imacec de junio, el sector minero ya exhibe señales de retroceso, con una caída en sus resultados. En esa oportunidad, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, atribuyó esta baja a un menor desempeño de compañías clave como Escondida y Collahuasi. En cuanto a un posible impacto futuro de la paralización de El Teniente en esta medición, Nicolás Román, académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes, afirmó que “si es que hay stock y la fundición no para, prácticamente no habría ningún efecto”. “Pero una vez que se acabe ese stock, sí habría efecto porque no tendría extracción para poder procesar y normalmente se mide la producción como cobre procesado. El efecto es del orden de los 10 millones de dólares diarios, eso es un efecto bastante importante y por supuesto que pegaría en el Imacec de agosto”.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis