El Observatorio de Informalidad Laboral de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) ha emitido un nuevo informe basado en datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), revelando que la cifra de trabajadores informales en Chile alcanzó los 2.5 millones al cierre del trimestre móvil de octubre, representando el 27.1% del empleo total. Este incremento marginal en la informalidad laboral, que creció un 2.2% en comparación con el 2.1% de los empleos formales, señala una tendencia hacia la convergencia entre ambos sectores después de un año marcado por un rápido aumento de la informalidad. La informalidad se concentró especialmente entre individuos con educación básica, jóvenes entre 15 y 19 años, adultos mayores de 65 años y trabajadores domésticos, con tasas que superan el 50% en estos grupos. Además, se destacó la elevada informalidad en sectores como la agricultura y entre los trabajadores extranjeros, particularmente de Bolivia y Venezuela, donde se observaron las tasas más altas. George Lever, gerente de Estudios de la CCS, subrayó la necesidad de políticas que reduzcan los costos de contratación formal y ofrezcan mayor flexibilidad regulatoria para fomentar el empleo formal, especialmente en los segmentos más afectados.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis