En un trabajo conjunto entre el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), junto a la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), buscar promover la erradicación de las quemas agrícolas en el país, especialmente entre la Región del Maule y Los Lagos. Los especialistas comprobaron que cerca de 10% de los incendios forestales, son producto de quema de residuos de las labores agrícolas, práctica que se ha hecho rutina en los campos chilenos. Los profesionales han comprobado que dichas acciones provocan daño a los suelos, por la pérdida de los nutrientes por volatilización, y de la materia orgánica; además de la contaminación ambiental, y el peligro para la salud. Con la consigna #YoNutroMisuelo, INIA, CONAF Y FAO buscan entregar a los trabajadores agrícolas, prácticas sustentables y económicas para disminuir las emisiones de agentes contaminantes y mejorar los suelos. Un equipo de profesionales viajará a las regiones involucradas, para capacitar a los agricultores en este nuevo enfoque. Se espera que para el 2026, la quema de residuos esté totalmente erradicada.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis