Su fuerte rechazo a la propuesta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), de eliminar el tradicional feriado bancario del 31 de diciembre, manifestó este jueves la Confederación de Sindicatos Bancarios y del Sistema Financiero. La CMF presentó una normativa que tiene como objetivo adaptar la legislación vigente a los cambios introducidos por la Ley Fintec, que afecta a los artículos 37 y 38 de la Ley General de Bancos, en un esfuerzo por mejorar los canales de atención de las instituciones bancarias. Sin embargo, los sindicatos consideran que esta medida no solo excede las competencias de la CMF, sino que también atenta contra derechos laborales establecidos. Según la Confederación de Sindicatos Bancarios, la eliminación del feriado no está justificada y demuestra un desconocimiento total de cómo opera la industria financiera. En un comunicado, afirmaron que la CMF está invadiendo funciones que deberían ser competencia del Ministerio del Trabajo, y criticaron la falta de argumentos sólidos para eliminar un derecho que los trabajadores del sector bancario han mantenido durante más de medio siglo. “El feriado del 31 de diciembre ha sido un derecho esencial para los trabajadores, y su eliminación, además de injustificada, va en contra de los esfuerzos por fomentar el uso de tecnologías en el sistema bancario”, indicaron.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis