Las recientes fricciones entre Chile Vamos y el Partido Republicano han reavivado el debate sobre la viabilidad de una futura colaboración gubernamental, en caso de que José Antonio Kast o Evelyn Matthei alcancen la presidencia. Aunque ambos candidatos han mostrado gestos de distensión, como el perdón público de Matthei a Kast durante el Enade, los conflictos persisten. Incidentes como la columna «Parásitos» del asesor de Kast, que incluyó críticas a la UDI, y declaraciones sobre Jaime Guzmán han exacerbado las tensiones, llevando a líderes como Rodrigo Galilea a pedir el cese de los ataques. En el fondo, subyace la preocupación de que estas disputas afecten los apoyos en una eventual segunda vuelta y la posibilidad de formar un gobierno cohesionado. Mientras Chile Vamos evalúa con cautela un eventual respaldo a Kast, destacando su solidez programática, los republicanos insisten en que no gobernarían solos y estarían abiertos a colaboraciones sin vetos, basadas en compartir diagnósticos sobre seguridad y economía. Sin embargo, la decisión final dependerá de los resultados electorales y la disposición a ceder en aspectos programáticos, como recortes fiscales, lo que añade capas de complejidad a un escenario político ya de por sí fragmentado.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis