Este lunes el Tribunal de Juicio Oral de Temuco, inició el controvertido juicio contra los comuneros mapuches, José Pichunhuala y Guillermo Ñirripil, acusados de delitos de extorsión y amenazas a un agricultor de Lautaro, en la región de La Araucanía. Según la Fiscalía, ambos imputados extorsionaban a la víctima obligándolo a pagar millonarias sumas de dinero para no quemarle su bosque. Las pruebas en su contra, son de peso y sellarían su destino judicial, señala el Ministerio Público. De hecho, Ñirripil, fue detenido en marzo del año pasado en pleno centro de la capital regional, tras retirar $18 millones depositados por la víctima en una sucursal bancaria. La Fiscalía está pìdiendo una pena de 8 años de cárcel para ambos comuneros, por los delitos que se les acusan. Toda la investigación del caso, ha sido desarrollada por el OS9 de Carabineros y la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía, organismos que han sumado numerosas pruebas inculpatorias en contra de los imputados, las cuales serán analizadas por el Tribunal, en el juicio oral que tendrá una duración de 4 jornadas.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis