En los últimos meses, los líderes de Wall Street y del sector tecnológico han expresado crecientes dudas sobre si la euforia inversora en inteligencia artificial ha llevado a una sobrevaloración de las acciones. Este martes, los principales índices bursátiles registraron caídas significativas, lideradas por gigantes como Amazon, Microsoft y Nvidia, en medio de temores agravados sobre una posible burbuja de IA y la desaparición de expectativas de nuevos recortes de tasas de interés. El Dow Jones cayó aproximadamente 450 puntos (0,9%), el S&P 500 retrocedió un 0,5% y el Nasdaq, con fuerte peso tecnológico, disminuyó un 0,8%. Empresas como Amazon y Microsoft vieron sus acciones caer un 3,5% cada una, mientras que Nvidia, Meta, Palantir, Tesla, Alphabet, Broadcom y AMD también experimentaron pérdidas, contribuyendo a la presión bajista. Un informe de Bank of America reveló que el 45% de los gestores de fondos globales considera la burbuja de IA como el principal riesgo de mercado, destacando preocupaciones por sobreinversión empresarial y desconexión entre precios y valor real. Adicionalmente, un estudio del MIT indicó que el 95% de 300 proyectos de IA analizados no han generado beneficios, a pesar de inversiones que superan los 40.000 millones de dólares, lo que ha llevado a comparaciones con la burbuja puntocom del año 2000.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




