Nicole Revillot
Country Manager de TUU.
Para los emprendedores y pequeños comercios, cada peso cuenta. Manejar costos, atraer clientes y mantenerse al día con las obligaciones tributarias es un desafío constante. Por eso, la reciente normativa que obliga a reportar al Servicio de Impuestos Internos (SII) las cuentas que reciben más de 50 transferencias al mes puede generar preocupación, especialmente entre quienes aún operan en la informalidad o están en una etapa temprana de crecimiento.
En un contexto donde la digitalización de pagos ha permitido que muchos negocios pequeños funcionen con transferencias y tarjetas de prepago, esta medida representa un nuevo obstáculo administrativo. Para los microemprendedores, que muchas veces operan con márgenes ajustados y sin asesoría contable, el temor a una mayor fiscalización es comprensible. Sin embargo, más allá del desafío inicial, también hay oportunidades que pueden fortalecer sus negocios en el largo plazo.
En primer lugar, formalizar las transacciones puede traducirse en una mayor confianza por parte de clientes y proveedores. La transparencia en las operaciones permite construir relaciones comerciales más sólidas, acceder a créditos bancarios y mejorar la percepción del negocio en el mercado.
Además, integrarse plenamente al sistema tributario abre la puerta a beneficios fiscales y programas de apoyo para negocios formales, como acceso a financiamiento, subsidios y asesorías especializadas. Estos recursos pueden ser clave para potenciar el crecimiento y mejorar la competitividad de los pequeños comercios.
En definitiva, aunque la obligación de reportar las 50 transferencias puede parecer una traba más en un camino ya complejo, también representa una oportunidad para que los emprendedores fortalezcan su negocio. La clave está en transformar este desafío en un impulso para crecer, acceder a nuevos beneficios y proyectarse con mayor solidez en un mercado cada vez más digitalizado.
El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de Publimicro.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis