Chile enfrenta un nuevo y significativo aumento en las tarifas eléctricas residenciales, el último en una serie de incrementos que comenzaron en junio del año pasado. La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha publicado el Informe Técnico Definitivo para la Fijación de Precios de Nudo Promedio del Sistema Eléctrico Nacional para el primer semestre de 2025, que entra en vigor en enero. Este informe revela un alza promedio del 13% para ciertas comunas de la Región Metropolitana, lo que lleva el incremento total desde junio de 2024 a un considerable 53,7%, sumando casi $20.000 adicionales en las facturas de electricidad para los hogares afectados. Esta última alza, que sigue a aumentos previos en junio, julio y octubre, ha sido motivo de controversia y debate, especialmente por la carga que representa para las familias durante tiempos económicos difíciles. A pesar de las críticas, el Ministerio de Energía ha contextualizado estos aumentos como parte de un proceso de estabilización necesario tras el congelamiento tarifario desde 2019. Además, el gobierno está promoviendo un proyecto de ley que busca ampliar el subsidio eléctrico a 4,7 millones de hogares y complementarlo con programas de descuentos para pymes y la instalación de techos solares en hogares de clase media, con el fin de mitigar el impacto de los aumentos tarifarios.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis