Suseso instruye a instituciones encargadas para que reconozcan el derecho a asignación familiar a parejas con Acuerdo de Unión Civil | Publimicro

Suseso instruye a instituciones encargadas para que reconozcan el derecho a asignación familiar a parejas con Acuerdo de Unión Civil

Luego que la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) instruyera a las entidades pertinentes que los contrayentes de un Acuerdo de Unión Civil pueden ser reconocidos como carga familiar, este 1 de octubre, junto con la entrada en vigencia de la circular, una caja de compensación efectuó el primero de estos reconocimientos en el país. El ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, relevó y celebró la medida la cual “pone fin a una discriminación que afectaba a miles de familias. El acceso a la asignación familiar es un derecho que debe estar garantizado sin distinción, y hoy damos un paso concreto hacia una seguridad social más justa e igualitaria para todos y todas”. Por su parte, la superintendenta (s), Patricia Soto, detalló que “con esta nueva regulación, nuestra institución contribuye a la equiparación de derechos entre cónyuges y convivientes civiles, fortaleciendo la seguridad social y la protección de las personas y sus familias”. La autoridad recordó que en la Ley N°20.830, el contrato celebrado en un Acuerdo de Unión Civil permite que los contrayentes sean considerados parientes. Agregó que esta iniciativa se creó para proteger a las y los chilenos que conviven en pareja y que no se encuentran unidos por un vínculo matrimonial, en lo que respecta, entre otros aspectos, a beneficios de la seguridad social, removiendo así las discriminaciones que existían.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis