“Durante su gobierno, las querellas y recriminaciones por parte de quienes éramos Oposición, fueron, en ocasiones, más allá de lo justo y razonable”, fue la frase del Presidente Gabriel Boric, en su discurso de despedida al exmandatario Sebastián Piñera, que desató la polémica en el oficialismo. Si bien sus palabras fueron entendidas por muchos, como una disculpa hacía su predecesor, para otros como el diputado del Partido Comunista, Matías Ramírez, resultaron disonantes con lo que para ellos fue el rol de Piñera en la violación de los derechos humanos de cientos de chilenos durante los violentos días de octubre del 2019. El parlamentario comunista recriminó la declaración del Presidente Boric, afirmando que “el trabajo de cientos de abogados permitió dejar en evidencia graves violaciones a los derechos humanos que existieron durante el gobierno de Piñera, denunciar nunca es un exceso, es un deber ante la opresión del Estado“. En la misma línea, su compañera de militancia, la diputada Lorena Pizarro (PC), afirmó que “lo que sí fue bastante más allá de lo justo y razonable fueron los asesinatos, las mutilaciones durante el mandato de Sebastián Piñera”. “Este discurso del actual Presidente está cargado de negacionismo. Ofende y revictimiza a todos a quienes les fueron violados sus derechos humanos. Incomprensible”, afirmó la parlamentaria del PC.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis