“85,2% de la población, advierte un alza en la delincuencia”, es la principal conclusión del estudio “Barómetro de la Seguridad en Hogares UC”, trabajo que fue dado a conocer este viernes por la Ministra del Interior, Carolina Tohá, que tuvo como finalidad analizar el nivel de victimización e inseguridad que afecta a los chilenos. Realizado por el Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la PUC, junto a la empresa de seguridad Verisure, el trabajo consideró una muestra de 3.025 hogares con información sobre 7.774 personas, se hizo entre el 15 de julio y el 4 de agosto de este año, vía telefónica. El sondeo exploró la percepción de seguridad; la vivienda y las medidas de seguridad en ellas; y la victimización en el último año. Dentro de las cifras más representativas, el 91% señaló temer a robos o asaltos en la vía pública; 88% a la presencia de pandillas; 86% a peleas callejeras; y el 84% a los narcofunerales. Además, un 85,2% cree que aumentó la delincuencia en el país; 66,5% que aumentó en su comuna; un 48,9% dice que aumentó en su barrio. Sólo un 2,6% cree que disminuyó la delincuencia en Chile; 4,8% piensa que disminuyó en su comuna; y 9,1%, que disminuyó en su barrio.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis