Sistema Nacional de Protección Ciudadana: Chile avanza hacia un modelo integrado de emergencias | Publimicro

Sistema Nacional de Protección Ciudadana: Chile avanza hacia un modelo integrado de emergencias

El Gobierno de Chile ha presentado al Congreso Nacional el proyecto de ley que establece el Sistema Nacional de Protección Ciudadana (Sinaproc), una iniciativa inspirada en el modelo estadounidense 911 que busca transformar la gestión de emergencias en el país. Este sistema unificado integrará por primera vez la respuesta de Carabineros, el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), municipalidades y Bomberos, superando la actual fragmentación en la atención de incidentes que afectan la seguridad pública. Entre las principales innovaciones destaca la creación de una plataforma tecnológica de última generación con un Sistema de Información Nacional interoperable, que permitirá la coordinación en tiempo real entre todas las instituciones de respuesta. El proyecto contempla la habilitación de Centros Operativos de Protección Ciudadana que funcionarán las 24 horas del día, integrando sistemas de televigilancia existentes para una visión unificada de los incidentes. La implementación se realizará de manera gradual: durante los primeros 12 meses se dictarán los reglamentos necesarios, en 24 meses entrará en funcionamiento el primer centro piloto, y en 36 meses estará completamente operativa la plataforma tecnológica. El financiamiento inicial provendrá del presupuesto del Ministerio de Seguridad Pública, con posibilidad de suplementación desde el Tesoro Público.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis