El diputado y jefe de bancada de la UDI, Henry Leal, acompañado por sus pares por Flor Weisse, Marlene Pérez y Sergio Bobadilla se refirieron con dureza al término del trabajo de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, que esta semana entregará sus conclusiones al Presidente Gabriel Boric. Los parlamentarios aseguraron que “no es posible un acuerdo estable y duradero en el tiempo si, primero, no hay reparación efectiva a las víctimas de la violencia y el terrorismo”. En la misma línea, los parlamentarios gremialistas enfatizaron que “no hay acuerdo posible si no hay un reconocimiento de que existen grupos organizados que, en los últimos años, se han dedicado a infundir miedo y terror en la Macrozona Sur, usurpando, quemando y amenazando a miles de chilenos”, advirtiendo que cualquier propuesta que omita este diagnóstico carece de legitimidad. Los legisladores también cuestionaron la creación de nuevas estructuras estatales como ministerios, agencias y tribunales especiales, señalando que “los recursos que debiesen llegar a las comunidades terminarán perdiéndose en la burocracia, en funcionarios públicos y oficinas, sin llegar donde realmente se necesitan”. Asimismo, criticaron que la comisión haya establecido como regla el consenso unánime, pero que finalmente “no se cumplieron los acuerdos internos ni se respetaron sus propias reglas. Esto es demasiado importante para Chile como para improvisar o fallar en lo más básico”.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis