Este viernes pasado, se registró una manifestación contra el gobierno de Dina Boluarte, quien tiene un 93% de desaprobación según las encuestas. La protesta no sólo es contra el gobierno en sí, sino también ante la falta de seguridad que afecta al país, que se vio reflejada en el asesinato de un destacado cantante de cumbia hace dos semanas. Los manifestantes exigieron medidas concretas contra el crimen organizado, donde la extorsión y los sicarios son cosas casi de todos los días. Muchos de los manifestantes vestían de blanco y se dirigieron al Ministerio del Interior, para exigir soluciones a la inseguridad que viven los habitantes. Se podía ver claramente pancartas que señalaban “Nos están matando” y otras alusivas al presidente salvadoreño Bukele y su política de acción contra las mafias y pandillas. Ni los colegios se salvan de las extorsiones, lo que ha obligado a algunos establecimientos de educación a realizar clases virtuales. Los opositores consideran que el Estado de Emergencia que decretó (18 de marzo) por un mes la Presidenta Boluarte, sólo sirve para que no se realicen protestas contra su gobierno, pero no sirve para combatir la delincuencia desatada.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis