El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) junto a la Armada, ya comenzó el seguimiento del paso de naves de pabellón extranjero que por estos días se traslada desde el Océano Pacífico hacia las zonas de pesca del Océano Atlántico, cruzando por la zona económica exclusiva y áreas marinas protegidas de nuestro país la cual se extenderá aproximadamente por todo diciembre y enero. Dada la preocupación que esto significa tanto para la ciudadanía como para los agentes pesqueros nacionales, las embarcaciones extranjeras están siendo fiscalizadas mediante el sistema de monitoreo satelital, descartando hasta el momento que hayan realizado faenas de pesca. “Este fin de semana recién pasado comenzaron sus traslados desde el Pacífico hacia el Atlántico, aproximadamente 90 naves, las cuales estamos monitoreando satelitalmente. Es importante señalar que hemos estado fiscalizando todos los días, en ningún caso han efectuado faenas de pesca. Estas son naves extranjeras, una flota que principalmente se dedica a la pesca del calamar, pero en altamar, no en aguas chilenas”, indicó Soledad Tapia Almonacid, Directora Nacional de Sernapesca. “Este es un trabajo que nosotros hacemos diariamente y lo vamos a mantener por el todo el periodo que dure el paso de la flota hacia el océano Atlántico”, agregó Soledad Tapia.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis